La Ley Bitcoin de El Salvador entrará en vigencia la próxima semana.
El Salvador será el primer país en adoptar el Bitcoin como divisa legal. ¿Será un éxito o un riesgo?, el tiempo lo dirá...

La ley que implantará el gobierno de Nayib Bukele entrará en vigor el próximo 7 de septiembre de 2021 y para ello han creado la Chivo Wallet e instalaron 200 cajeros automáticos que permitirán a los salvadoreños convertir la Crypto divisa en dólares estadounidenses y retirarlos en efectivo.
¿Cómo va a funcionar Chivo?

Chivo es una aplicación móvil para iOS y Android que funcionará como un monedero de bitcoin (BTC) y que estará disponible para que los habitantes del país envíen bitcoins de una dirección a otra con convertibilidad inmediata a dólares, si el usuario así lo desea.
Para incentivar el uso de chivo, cada ciudadano que se registre recibirá una recompensa de USD 30 en BTC.
Además, Bukele mencionó que Chivo no generará pago de tarifas o comisiones por las transacciones que los usuarios realicen. Esto incluye el envío o recepción de remesas, hacer o recibir pagos, conversión de bitcoin a dólares o viceversa y que tampoco se les cobrará comisiones a los comercios.
Y como mencionamos anteriormente, Chivo tendrá sucursales físicas y cajeros automáticos donde podrán retirar dólares en efectivo de la Chivo wallet, hacer depósitos, compra de bitcoin y otros servicios.
¿Y los costos de relacionados a la implementación de chivo de dónde vendrán?
El presidente explicó que la financiación de los cajeros, los trabajadores de los puntos chivo y los desarrollos de software serán asumidos por el gobierno y recalcó que los gastos de Bitcoin son «muchísimo más barato» que el gasto que tiene el país para transportar dólares desde los Estados Unidos.
No todos los salvadoreños están contentos con la adopción del bitcoin
Masiva concentración de salvadoreños en el exterior en contra del #Bitcoin. pic.twitter.com/O0rHsv9nFC
— Miguel Vaquerano (@MigueVaquerano) August 30, 2021
Conforme pasan los días para la oficialización del bitcoin como divisa legal en El Salvador, las protestas en su contra van creciendo, las principales razones de los opositores se deben a que el valor de Bitcoin es mucho más volátil en comparación con el dólar estadounidense y que facilitaría la corrupción pública y las operaciones de narcotraficantes, armas y personas, extorsionistas y evasores de impuestos. También causaría caos monetario, afectaría los salarios, las pensiones y los ahorros de la gente, arruinaría a muchas MIPYME, afectaría a las familias campesinas y golpearía a las capas medias. Así dice el grupo activista La Prensa Grafica Noticias de El Salvador
Ante esto, el mandatario ha dicho que no todos estan obligados a ser parte de la propuesta revolucionaria de su gobierno, pero que si serían más los beneficios y de varias formas ha contradecido a la oposición.
También decían que no construyéramos el @HospitalSV, que mejor atendiéramos a los enfermos en carpas en parques y estadios.
— Nayib Bukele 🇸🇻 (@nayibbukele) August 31, 2021
Imagínense atendiendo a nuestros pacientes en un estadio.
Gracias a Dios NUNCA les hacemos caso.
Así les pasará con el #Bitcoin y la @chivowallet. https://t.co/BbpHfY7Ud2
Aquí el otro “experto” de la oposición.
— Nayib Bukele 🇸🇻 (@nayibbukele) August 30, 2021
“Sototoshis”, “el toshis”, “santoshis”.
Está bien que no sepan absolutamente nada sobre #Bitcoin, nadie nace con todo aprendido.
Lo que está mal es que quieran que nuestro país haga lo que un ignorante diga. https://t.co/OYRIAppgkx
Le han estado cobrando a nuestro pueblo hasta 25% de comisión en casos como este.
— Nayib Bukele 🇸🇻 (@nayibbukele) August 30, 2021
Por eso se oponen a la Ley #Bitcoin
Están protegiendo los $400 millones que le quitan a nuestros hermanos en el exterior cada año.
Allá los engañados que piensan que se preocupan por los pobres. https://t.co/hGndRBCZIk
¿Será un éxito o un riesgo?, el tiempo lo dirá... pero mientras tanto danos tu opinión en nuestras redes sociales.
Fuentes: CriptoNoticias y BusinessInsider